Si no puedes con el enemigo únetele... Esto es justamente lo que hace Adobe al presentar Adobe Edge que es la respuesta al inevitable cambio que esta sufriendo internet, y es que si al principio Adobe no mostró preocupacion cuando Apple le dio la espalda a Flash en su sistema operativo iOS para iPhone y iPad ahora que Microsoft anuncio que muy probablemente también le cierre las puertas a Flash en Dispositvos portatiles con Windows 8, Adobe se dio a la tarea de introducir un nuevo programa con el cual no solo se asegura de mantener a sus clientes cautivos y seguir en la jugada sino que se reafirma como el creador indiscutible de la Suite de diseño web mas popular en el mundo, de este modo nos sorprende con Adobe Edge, que ya se puede descargar para Windows y para Mac.
- La interfaz está bastante lograda y es bastante intuitiva. a mi en lo personal me pareció maravilloso el parecido de la interfaz con Adobe Premier.
- Permite importar documentos HTML, CSS y soporta los formatos de imagen más populares (SVG, PNG, JPG y GIF).
- Trae versión integrada del motor WebKit para ir viendo las creaciones como si lo estuviéramos haciendo desde un navegador web.
- Galería de efectos pre cargados.
- Viene con herramientas de texto y dibujo para crear nuevas composiciones.
- Varias opciones de configuración para dotar de movimiento e interacción a las páginas.
De esta forma Adobe nos deja muy clara cuál su estrategia de integrar todo lo posible HTML5, CSS3 y Javascript en sus actuales herramientas de desarrollo web y lanzar nuevos programas de calidad con los que adaptarse a las nuevas tendencias y tecnológicas de momento, ya van dos: Adobe Edge y Wallaby que es un conversor de archivos Flash a HTML5 y que le hace competencia a Swiffy de Google; todo esto sin abandonar Flash.
No hay comentarios:
Publicar un comentario